Due to strict immigration regulations and complex application process, we would like to redirect you to our school partner. If you meet all their requirements, they will help you with your application. To proceed with getting in touch with our school partner, please use the following link: https://gogonihon.kinsta.cloud/en/school-partner-contact-form/
If you have dual citizenship and hold another passport, please try filling in our form again using those passport details. We thank you for your interest and we wish you all the best with finding a way to study in Japan.
Due to the strict immigration regulations and the complexity of the application process, we regret that we cannot assist students of your nationality as we do not have familiarity with the process for people from your country.
If you do have dual citizenship and hold another passport, please enter those details and try again. We thank you for your interest in our business and wish you luck in finding a way to come to Japan.
¿Quieres bajarte de trenes y metros y explorar el país de forma un poco más personal? Si quieres conducir en Japón tenemos buenas noticias: los residentes extranjeros pueden ponerse al volante de inmediato si cumplen con ciertos criterios. Sigue leyendo nuestro artículo para saberlo todo sobre cómo obtener un permiso de conducir japonés.
Permisos de conducir válidos en Japón
Podrás conducir en Japón si tienes uno de los siguientes:
Un Permiso Internacional de conducción
Un carnet de conducir emitido en Suiza, Alemania, Francia, Bélgica, Mónaco o Taiwán
Un carnet de conducir japonés
Tener un Permiso Internacional de Conducir (PIC) válido te permitirá conducir un coche en Japón, de acuerdo con las leyes japonesas. Deberás solicitar y recibir tu PIC en tu propio país antes de llegar a Japón. Cada país tiene su propio proceso para obtener un PIC, así que asegúrate de consultar con las autoridades local de transporte pertinentes.
Si posees un carnet de conducir de Suiza, Alemania, Francia, Bélgica, Mónaco o Taiwán, podrás conducir en Japón siempre que lleves contigo una traducción al japonés preparada por una de las siguientes entidades:
La autoridad emisora de la licencia, o la embajada o consulado del país emisor en Japón;
Asociación de Relaciones Taiwán-Japón para licencias taiwanesas;
La Federación de Automóviles de Japón
Otro requisito es residir en Japón por menos de un año. En la siguiente sección, aprenderemos a convertir tu carnet de conducir extranjero en un permiso de conducir japonés.
Conversión a un permiso de conducir japonés
Puedes cambiar tu permiso de conducir extranjero (no un PIC) a un permiso japonés solicitándolo en el Centro de licencias de conducir del departamento de policía de la prefectura en la que vives. Pero hay dos requisitos:
El permiso de conducir de tu país debe ser válida; no podrás hacerlo si está caducado
Deberás poder demostrar que permaneciste en el país emisor de tu permiso de conducir durante al menos tres meses después de recibirlo
Documentos requeridos
Hay una serie de documentos necesarios para transferir tu permiso de conducir extranjero a uno japonés:
Una traducción al japonés de tu permiso de conducir extranjero
Evidencia de que has permanecido en el país que emitió tu permiso de conducir durante al menos tres meses. Por ejemplo, tu pasaporte con sellos de fecha de entrada y salida
Obtener una traducción al japonés
La traducción al japonés de tu licencia debe ser realizada por la Federación de Automóviles de Japón o tu embajada extranjera.
Puede solicitar la traducción de forma online aquí, sin embargo, ten en cuenta que debes estar en Japón para acceder al sitio web.
La traducción cuesta 4.000 yenes y tomará unas dos semanas.
Si no puedes presentar tu solicitud online por algún motivo, puedes hacerlo por correo postal. Visita esta página para obtener información sobre cómo hacerlo.
Solicitar tu permiso japonés en el Centro de Licencias de Conducir
Lo primero que debes tener en cuenta es que, si no hablas el japonés con fluidez, es mejor que te acompañe alguien que domine el idioma y te ayude a traducir. Si estás estudiando en una escuela de idiomas en Japón, ¡seguro que ellos te ayudarán con esto!
En segundo lugar, es posible que primero debas pedir cita previa, así que compruébalo poniéndote en contacto con tu centro local.
Tendrás que pasar una prueba de aptitud, una prueba de conocimientos y una prueba de habilidades de conducción.
Si tu licencia fue emitida en los siguientes países:
Australia
Austria
Bélgica
Gran Bretaña
Canadá
República Checa
Dinamarca
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Holanda
Hungría
Islandia
Irlanda
Italia
Luxemburgo
Mónaco
Nueva Zelanda
Noruega
Polonia
Portugal
Eslovenia
Corea del Sur
España
Suecia
Suiza
Estados Unidos de América (Estados de Hawái, Maryland, Virginia y Washington solamente),
Taiwán
entonces no necesitarás realizar ni el examen teórico ni el de conducción.
Aquellos que tengan un permiso de conducir del estado de Indiana (Estados Unidos) no necesitarán realizar el examen de conducción, pero deberán completar el examen teórico.
Los exámenes
La prueba de aptitud examinará tu visión, visión a color, audición y habilidades motoras. También te harán algunas preguntas en japonés sobre tu experiencia conduciendo, cómo obtuviste tu carnet de conducir, etc.
El examen teórico constará de 10 preguntas sobre la ley de tránsito en Japón. Necesitas acertar 7 para aprobar. Puedes realizar el examen en árabe, bengalí, birmano, inglés, francés, indonesio, japonés, coreano, malayo, mandarín, persa, portugués, ruso, español, tagalo, tailandés, turco, urdu y vietnamita.
Una vez que pases el examen de conocimiento, podrás pedir cita para realizar el examen de conducir. Ten en cuenta que la próxima fecha disponible podría ser al cabo de un par de semanas o meses. En este examen práctico se evaluará si conduces de forma segura, si puedes realizar maniobras con precisión y, en general, qué tan bien puedes conducir (por ejemplo, a través de caminos angostos).
Este examen no es tanto una prueba de habilidad de conducción, sino más bien para evaluar si puedes seguir las reglas de conducción. No te deprimas si fallas la primera vez. ¡Concéntrate en realizar el itinerario del examen a la perfección y pronto obtendrás tu permiso de conducir!
Te recomendamos que primero tomes algunas clases en una escuela de conducir japonesa para maximizar tus posibilidades de aprobar a los pocos intentos.
Tasas y costes
La tasa de solicitud para obtener un permiso de conducir japonés depende del tipo de vehículo para el que está obteniendo el permiso.
Además de eso, deberás pagar una tasa de emisión de 2.050 yenes.
Disfrutando de tu nueva libertad
¡Eso es todo! Una vez que obtengas tu permiso de conducir japonés, sentirás que se ha abierto un mundo completamente nuevo para ti. Explora las ciudades más pequeñas que quizás nunca podrías visitar sin un coche, y recuerda siempre ser un conductor cortés, atento y amable.