Due to strict immigration regulations and complex application process, we would like to redirect you to our school partner. If you meet all their requirements, they will help you with your application. To proceed with getting in touch with our school partner, please use the following link: https://gogonihon.kinsta.cloud/en/school-partner-contact-form/
If you have dual citizenship and hold another passport, please try filling in our form again using those passport details. We thank you for your interest and we wish you all the best with finding a way to study in Japan.
Due to the strict immigration regulations and the complexity of the application process, we regret that we cannot assist students of your nationality as we do not have familiarity with the process for people from your country.
If you do have dual citizenship and hold another passport, please enter those details and try again. We thank you for your interest in our business and wish you luck in finding a way to come to Japan.
Durante este año te hemos ofrecido la información más interesante y actualizada sobre la vida y la cultura japonesa. A continuación encontrarás una lista de los 10 mejores artículos de 2019 del blog de Go! Go! Nihon, escogidos por su popularidad.
1. Características del sistema educativo japonés
El sistema educativo japonés es considerado uno de los más eficientes del mundo debido, en gran parte, al espíritu de equipo, a la perseverancia y a la disciplina que se inculca al alumnado desde la más tierna infancia. En este artículo se explican en detalle los principales aspectos que caracterizan el sistema educativo japonés y cómo funciona este.
2. Cómo encontré trabajo en Japón
Este artículo es algo diferente a los demás; een este caso, nuestro compañero David Bosca nos cuenta su propia experiencia a la hora de buscar y encontrar empleo en Japón. También nos cuenta detalladamente todos los pasos que hay que seguir para comenzar a buscar trabajo en Japón, los requisitos y documentación necesarios, y nos da una idea general de los salarios y de las condiciones que te puedes encontrar cuando comienzas a trabajar como profesor de idiomas en Japón.
3. Ganbatte: la cultura del esfuerzo japonesa
De algún modo relacionado con el primer artículo, en este caso te explicamos la forma que tienen los japoneses de entender la vida y las circunstancias históricas que les ha llevado a valorar el esfuerzo, la superación personal, el hacer frente a las dificultades sin rendirse y el no parar hasta terminar la tarea que les ha sido encomendada. Además, también te mostramos algunos ejemplos y usos del término «ganbaru».
4. 20 cosas que llevarte en la maleta para Japón
Seguro que más de una vez te habrás encontrado con el problema de no saber qué llevar cuando te vas de viaje. Hay cosas que quizá puedas encontrar en Japón, pero otras necesitas meterlas en la maleta sí o sí porque las usarás en tu día a día o porque, simplemente, te harán la vida más fácil. En este artículo te mostramos una lista de las 20 cosas que debes llevar sin falta cuando vengas a Japón.
5. El alfabeto japonés
Sabemos que el japonés es una lengua muy complicada de aprender, sobre todo por su forma de leerse y de escribirse. Existen tres alfabetos diferentes en la lengua japonesa, y debes conocerlos todos antes de meterte de lleno en la gramática y en otros asuntos de la lengua algo más peliagudos. Por eso, en este artículo te explicamos la historia de la lengua japonesa y las diferencias entre los tres tipos de alfabetos que existen en japonés.
6. Aisatsu: los saludos en japonés
Los saludos son la forma básica para empezar una conversación en cualquier idioma. Sin embargo, la forma de saludar en japonés es casi un arte, y existen multitud de maneras de expresarse, dependiendo del contexto y del tipo de interacción que se quiera establecer con el interlocutor. En este artículo te explicamos todos los tipos de saludos que existen en japonés y cómo responder (o no) a ellos.
7. Tipos de fideos japoneses
Aunque, a ojos occidentales, todos los fideos puedan parecer iguales, lo cierto es que en Japón existen ocho tipos de fideos diferentes, y cada uno de ellos está reservado para un tipo de comida muy específico. En ese artículo te explicamos todas las clases de fideos que existen y en qué platos japoneses los podrás encontrar.
8. El futón: la cama de los japoneses
El futón japonés no se trata solamente de un simple tipo de cama que puedes enrollar y guardar fácilmente en cualquier lugar, sino que también es una parte muy importante de la cultura japonesa. En este artículo te mostramos los orígenes del futón y el material del que está hecho, así como la forma de mantenerlo y las connotaciones culturales que conlleva este maravilloso producto.
9. Espíritus, demonios y fantasmas japoneses
Japón tiene una rica y extensa historia que se remonta a miles de años atrás. En ella, existen espíritus protagonistas de centenares de leyendas que relatan desde la creación del archipiélago japonés hasta las hazañas llevadas a cabo por los más valientes guerreros. En este artículo te explicamos la importancia que tienen estos demonios dentro del folklore japonés y cuáles son las criaturas más importantes.
10. Cómo obtener el visado de estudiante para Japón
Sabemos que tienes muchísimas ganas de venir a estudiar japonés en Japón, y nosotros queremos ayudarte en todo lo que te haga falta. Por eso, como somos conscientes de que se necesita mucho papeleo y el proceso puede ser algo complicado si no se conoce muy bien el sistema japonés, en este artículo te explicamos los documentos que necesitas y los pasos que tienes que seguir para obtener tu visado de estudiante para Japón.
Noticias sobre Japón en 2019 que quizás te hayas perdido
Reiwa
Este año fue trascendental para la historia de Japón, pues un nuevo emperador ascendió al trono. Con cada nuevo emperador comienza una nueva era, y cada nueva era viene con un nuevo nombre muy esperado. El 1 de abril de 2019, el gobierno japonés anunció el nombre de la nueva era a través de una conferencia de prensa televisada en directo, en el que se explicaba el paso de la era Heisei a la era Reiwa. El nombre Reiwa, 令和, se ha descrito con el significado de «bella armonía».
Las Olimpiadas de Tokio de 2020
En el verano del próximo año, durante dos semanas, los mejores atletas del mundo se trasladarán hasta Tokio para poner a prueba años de duro trabajo y sacrificio para alcanzar la gloria olímpica. Esta será la segunda vez que Tokio actuará como sede de los Juegos Olímpicos de verano, puesto que los primeros Juegos de Tokio se celebraron en 1964. La ciudad se ha modernizado, internacionalizado y remodelado para prepararse para estos Juegos y para los visitantes internacionales que acudirán desde todas partes del mundo a verlo.
El mercado de Toyosu
El mercado de pescado de Toyosu abrió en octubre de 2018 y es uno de los mercados de pescado más grandes del mundo. Tomó el relevo del famoso mercado de Tsukiji, que tenía una larga historia y era conocido por sus subastas de atún. El mercado de Toyosu le ofrece a los turistas la posibilidad de ver el pescado en acción y de probarlo en varios restaurantes. Además, cuenta con áreas de observación equipadas con grandes ventanas para que la gente pueda observar sin interrumpir el negocio habitual del mercado.
Este también ha sido un gran año para Go! Go! Nihon – ¡échale un vistazo a algunas de las cosas que hemos conseguido en 2019!
Estos han sido los 10 mejores artículos de 2019. Como podrás ver, son bastante variados, y comprenden desde partes de la cultura japonesa hasta asuntos lingüísticos y burocráticos. El año que viene continuaremos dándote la mejor visión de la cultura, la sociedad, el idioma y la vida japonesas, y nos encantará saber también lo que más te gusta leer. ¡Nos vemos pronto!