Desde ahora, solamente falta un año para las Olimpiadas de Tokio de 2020. Por eso, si aún no te has decidido a estudiar japonés en Japón, vamos a darte algunas razones para que vengas y que tienen que ver con los Juegos Olímpicos.

Ya han salido a la luz los diseños de las medallas, los uniformes de los voluntarios están terminados y, oficialmente, ha dado comienzo la cuenta atrás.

¡Ya puedes seguir la cuenta atrás en las aplicación de Tokio 2020! ¡Pero no solo eso! También puedes reservar entradas para los eventos que todavía están disponibles y obtener los pases de Tokio 2020 que te permitirán acceder a muchos de los eventos antes de que den comienzo los Juegos Olímpicos.

Pero, además de los espectáculos de luces que podrás ver en el Skytree de Tokio o los eventos musicales, ceremonias y demás actividades que se celebrarán para anunciar que falta un año para las Olimpiadas de Tokio de 2020, también tendrá lugar el icónico relevo de la antorcha. Si ya estás en Japón, que sepas que todavía estás a tiempo para solicitar ser uno de los portadores de la antorcha. Así que quizás te merezca la pena echarle un vistazo a la aplicación para obtener más información sobre todos estos eventos.

Falta un año para las Olimpiadas de Tokio de 2020

¡No te olvides de los deportes! 

Como ya te podrás imaginar, habrá una cantidad increíble de deportes que se jugarán durante las Olimpiadas de Tokio, desde deportes acuáticos hasta de lucha. Para ser más precisos, se disputarán 33 deportes durante los Juegos Olímpicos y 22 durante los Juegos Paralímpicos. Si todavía quieres comprar una entrada, puedes entrar en el segundo sorteo de tickets de este mes. Si vienes del extranjero, debes comprarlos a través de los puntos de distribución autorizados de tu país. Los Juegos Olímpicos son un buen momento para probar cosas nuevas. Y ahora, cuando ya solamente falta un año para las Olimpiadas de Tokio de 2020, la competitividad que hay para conseguir entradas es enorme. Así que quizás ahora sea el momento perfecto para conocer nuevos deportes olímpicos.

Hay algunos deportes inusuales que se van a disputar durante estos Juegos Olímpicos y que, quizás hasta ahora, no sabías que también podías verlos.

Por ejemplo, ¿sabías que el skateboarding debuta este año por primera vez en los Juegos? A medida que va pasando el tiempo y van surgiendo deportes nuevos, los Juegos también se adaptan a la cultura moderna e introducen nuevas disciplinas dentro de la competición. Asimismo, habrá 4 eventos de medallas. En total, se añadirán 18 nuevos deportes, entre los que se incluirán el béisbol/softball, el kárate, el skateboarding, la escalada y el surf.

En los Juegos Paralímpicos, estará el Boccia, un juego de alto nivel estratégico. Tiene sus orígenes en la antigua Grecia, pero comenzó a jugarse en los Paralímpicos a partir de 1984. Seguramente te sonarán juegos como la petanca o los bolos. Pues bien, el Boccia tiene algunos elementos en común con estos. Una bola es el objetivo, y cada equipo lanza 6 bolas adicionales con el objetivo de acercarse a la bola objetivo.

También se añaden nuevos deportes dentro de los Paralímpicos, como el taekwondo y el bádminton.

¿Aún no lo tienes claro?

Ahora es el momento perfecto para tomar una decisión, porque las escuelas de idiomas japonesas han abierto ya el plazo de solicitud para el curso 2020. Si estabas pensando venir para las Olimpiadas, quizás no te merezca la pena hacer todo el viaje solo para eso y puedas quedarte estudiando aquí también. Así matas dos pájaros de un tiro. Además, vivir en Japón también te dará la oportunidad de vivir este increíble evento desde el punto de vista de un residente en el país. Aún falta un año para las Olimpiadas de Tokio de 2020, pero, si lo piensas bien, ¡no es tanto! Imagínate ver todo ese espectáculo mientras vives aquí. ¿No sería increíble?

Go! Go! Nihon puede ayudarte con todo el proceso, desde la solicitud hasta el alojamiento, para que, así, no tengas que preocuparte por nada. Si todavía no estás seguro, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros. Responderemos con mucho gusto a todas las preguntas que puedas tener.

Si quieres saber más sobre la cultura japonesa, síguenos en nuestro blog, donde hablamos sobre todo lo que tienes que saber de Japón.

Traducido por María del Carmen Baena Lupiáñez [Original]