Due to strict immigration regulations and complex application process, we would like to redirect you to our school partner. If you meet all their requirements, they will help you with your application. To proceed with getting in touch with our school partner, please use the following link: https://gogonihon.kinsta.cloud/en/school-partner-contact-form/
If you have dual citizenship and hold another passport, please try filling in our form again using those passport details. We thank you for your interest and we wish you all the best with finding a way to study in Japan.
Due to the strict immigration regulations and the complexity of the application process, we regret that we cannot assist students of your nationality as we do not have familiarity with the process for people from your country.
If you do have dual citizenship and hold another passport, please enter those details and try again. We thank you for your interest in our business and wish you luck in finding a way to come to Japan.
Hacer una mudanza durante tu estancia en Japón es totalmente posible, sin embargo debes tener en cuenta que es un proceso caro y tedioso. Cuando entras a vivir en un apartamento hay ciertos gastos que hacen que la cantidad a pagar el primer mes sea muy elevada, como el ’shikikin’ y el ’reikin’, la fianza y el dinero de agradecimiento que se le da al casero por permitirte alquilarlo.
Hay algunas agencias que ofrecen alquileres sin cobrar este dinero de agradecimiento, pero por lo general el coste mensual suele ser mayor, y si vas a estar residiendo allí durante más de cinco meses sale más rentable pagar el ‘reikin’. Así que en el momento de mudarte es un gasto que tendrás que desembolsar. Deshacerte de todo lo que no quieras llevarte contigo puede convertirse en un gasto considerable, puede costarte entre 5.000 y 10.000 yenes para objetos grandes, además tendrás que ponerte en contacto con el servicio de recogida y concertar con ellos un día para su recogida.
En el momento de hacer una mudanza en Japón, para mover todas tus pertenencias de un lugar a otro tienes varias opciones. Para objetos grandes como por ejemplo muebles, hay empresas como Arisan Mark, que además de ayudarte con el traslado en el mismo día, te proveerán con las cajas que necesites para llevar tus cosas. Si tus objetos personales no son de gran tamaño, otra opción a tener en cuenta para hacer la mudanza dentro de Japón son los servicios de paquetería (como Kuroneko Yamato) porque pueden ser la opción más económica.
En el caso de contar con carnet de conducir, puedes plantearte alquilar una mini furgoneta y llevarlo todo tu mismo, o si tienes amigos que tengan vehículo propio pedírselo prestado. Dependiendo del país es muy fácil validar el carnet de conducir, así que podrías hacer todo el traslado por ti mismo, aunque probablemente es la opción en la que tendrás que invertir más tiempo.
Lo que tendrás que hacer
Hay ciertas cosas que tendrás que hacer antes de mudarte si estás alojado en un apartamento, como avisar a tu casero con la suficiente antelación según esté estipulado en el contrato, pagar lo que quede pendiente, dar aviso a la oficina de correos de tu nueva dirección, y dar de baja los servicios que tengas contratados como agua, luz y gas. Para ello tendrás que ponerte en contacto con todas estas compañías una por una, informarles del día en el que planeas mudarte y acordar un día para que se pasen por allí a revisar los contadores, hacer la factura final y pagar esas facturas en efectivo en el momento. Si no puedes cumplir con todas las condiciones bajo las que firmaste el contrato (como la antelación en la que dar noticia antes de dejar el piso), lo mejor es ser honesto y hablar directamente con tu casero.
Algo muy importante es pasarte por el ayuntamiento del barrio en el que resides actualmente para avisar de que te trasladas, si es dentro del mismo barrio únicamente tendrás que rellenar algún documento y dar la nueva dirección. Si cambias de barrio sin darte antes de baja en el que estabas residiendo, no podrás registrar tu residencia en tu nuevo barrio. Todos los documentos necesarios para este proceso te los proporcionarán en el momento cuando te traslades. Es mejor ser organizado y prepararlo con la suficiente antelación, que hacer todo con prisas y pasar algo por alto.
Si estás viviendo en una residencia o share house el traslado es mucho más fácil, tendrás que avisar de la fecha en que planeas cambiar de sitio con al menos un mes de antelación (recuerda revisar el contrato para asegurarte de hacerlo en tiempo y forma adecuados), y en el caso de que haya gastos pendientes por abonar, como luz o agua, tendrás que pagar la parte correspondiente y listo. Al igual que el apartamento, tendrás que dar aviso de ello en el ayuntamiento.
A continuación te presentamos con más detalle cuales son las 4 cosas a tener en cuenta cuando vas a mudarte en Japón.
Avisar a tu casero
Lo primero que tienes que hacer es informar a tu casero, arrendador o proveedor de alojamiento actual lo antes posible de la fecha prevista de tu mudanza. La mayoría de los contratos requieren que avises con un mes de antelación, aunque esto depende de tu contrato de alquiler, por lo que primero consulta tu contrato. En cualquier caso, es mejor avisar con antelación para evitar pagar el tiempo que no vivirás allí.
Una vez envíes el aviso, tu proveedor de alojamiento programará una inspección en la fecha a tu mudanza. La mayoría de los contratos indican que el arrendatario (tú) es responsable de los daños causados en la vivienda y por tanto se compromete a reparar cualquier desperfecto ocasionado mientras viviera en la propiedad.
El arrendador o proveedor de alojamiento tendrá en cuenta cuánto tiempo ha vivido en la propiedad y el desgaste normal, del cual tú no eres responsable.
Por lo general, el propietario o el proveedor de alojamiento es quien cubre los gastos básicos de limpieza después de que los inquilinos se muden. Pero también es común que un contrato de alquiler establezca que estos gastos se pueden deducir de la fianza pagada por el inquilino a su entrada en la vivienda.
El precio de esto suele ser de unos 1000-2000 yenes por metro cuadrado, sin incluir impuestos. Sí, esto puede suponer bastante dinero, pero es una práctica estándar en Japón.
Ponte en contacto con las empresas de servicios públicos
El siguiente paso es ponerse en contacto con las empresas proveedoras de gas, electricidad, agua e Internet para informarles de que vas a mudarte y fijar una fecha en la que los servicios serán suspendidos. Esto podrás hacerlo online o por teléfono, generalmente en japonés.
Si necesitas llamarles por teléfono, puedes decir:
引っ越すので、ガス/電気/水道/インターネットの利用を停止したいのですが。 Hikkosu node, gasu/denki/suidō/intānetto no riyō o teishi shitai no desu ga. Me mudo de casa y me gustaría dar de baja el gas/luz/agua/internet.
Deberás decirles tu nombre, número de cliente, dirección, número de teléfono, tu nueva dirección y la fecha en la que te mudarás.
Por lo general, deberás estar presente en tu apartamento cuando lo visiten para desconectar los servicios y entregarte la factura final. Para tu comodidad, trata de programarlo de forma que todos los servicios se suspendan en el mismo día.
Avisa a la oficina de tu distrito
¿Recuerdas que tuviste que visitar la oficina local de tu barrio o municipio para registrar tu dirección cuando te mudaste por primera vez? De manera similar, deberás visitarlos para decirles que te cambias de casa.
Deberás completar un tenshutsu todoke 転出届, o un formulario de mudanza. Esto es muy importante ya que no podrá registrar tu dirección en el nuevo distrito (obligatorio para efectos fiscales y de identificación) sin los documentos de tu distrito anterior.
Aunque te mudes dentro del mismo distrito o ciudad, deberás visitar la oficina local del distrito o municipalidad para notificar que tu dirección ha cambiado. En este caso, en lugar de completar el formulario de mudanza, solo necesitarás informar de que tu dirección ha cambiado dentro de la misma ciudad o distrito. Asegúrate de llevar contigo tu tarjeta de residencia y tu My Number. La nueva dirección se imprimirá en tu tarjeta de residencia y en tu my number.
Redirigir tu correo postal
Al mudarte dentro de Japón, puedes pedir que reenvíen tu correo a tu nueva dirección durante un año de forma gratuita. Después de eso, todo el correo que aún se envíe a tu dirección anterior se devolverá al remitente.
Para redirigir tu correo, deberás completar un formulario tenkyo todoke 転居届 online o en tu oficina de correos local. Para obtener más información sobre este proceso, visita el sitio web de Japan Post (solo en japonés).
Coste de la mudanza
Además de tus facturas de servicios públicos pendientes y la tarifa de limpieza, hay algunos otros gastos a tener en cuenta cuando te mudas en Japón.
Gasto por el servicio de mudanza
Existen una serie de empresas de mudanzas con servicio completo que te proporcionarán cajas, empaquetarán tus cosas y las llevarán a tu nuevo lugar. Aquí te dejamos algunas de las más populares:
El precio dependerá de la cantidad de cosas que tengas que incluir en tu mudanza, y de dónde te estés mudando. Algunos factores que incrementarán el precio de tu mudanza son:
Si te mudas en temporada alta (generalmente de marzo a abril)
Si solicitas mudarte durante un fin de semana o un día festivo (o ambos)
Si tu mudanza es de larga distancia
Si tienes artículos voluminosos o grandes, como una cama, un sofá, un escritorio grande, etc.
Las compañías de mudanzas generalmente ofrecen descuentos para estudiantes, gakuwari 学割, y muchas también tienen un servicio de tanshin 単身, o solteros.
Por ejemplo, las opciones de servicio para solteros de esta empresa de mudanzas con sede en Kioto incluyen un «menú» de camiones ligeros desde 12.800 yenes. Esto está destinado mudanzas de una sola persona que quiere mover algunos muebles y artículos domésticos grandes. Si no tienes muebles grandes y solo necesitas mover artículos más pequeños, te costará desde 7,500 yenes.
Otro ejemplo es el de Yamato Home Convenience. Su plan de mudanza unipersonal incluye hasta dos cajas de 1m x 1m x 1,7m. En estas medidas entraría una nevera pequeña, una lavadora, un horno microondas o un televisor, una maleta, un futón y algunas cajas pequeñas de cartón.
Mover esto dentro del mismo distrito o ciudad costará alrededor de 18,700 yenes. Sin embargo, si te mudas de Tokio a Osaka, habría un aumento de alrededor 30,800 yenes si te mudas entre semana.
Estos son solo pequeños ejemplos de dos empresas de mudanzas. Te alentamos a explorar tus opciones y hacer tu propia investigación para encontrar la mejor solución para tus necesidades de mudanza.
Alquilar un camión de mudanzas
Si puedes conducir legalmente en Japón, podrías considerar alquilar un camión de mudanzas por ti mismo en vez de contratar un servicio completo de mudanzas. No será tan cómodo como encargarle todo el trabajo a una empresa, y supondrá que tendrás que empacar y moverlo todo por ti mismo o con la ayuda de amigos, pero de esta forma ahorrarás dinero.
Por ejemplo, si tuvieras que alquilar una pequeña furgoneta de la empresa de alquiler de coches Nippon Rent-a-Car durante medio día, estarías pagando desde 17.600 yenes.
Si no tienes licencia de conducir japonesa, puede buscar un servicio como Rentorabin. Éste es un servicio de alquiler de camiones por horas que incluye conductor. El conductor te ayudará a cargar y descargar el camión si así lo deseas.
Por un camión ligero con asistencia del conductor durante tres horas, estarías pagando unos 22.000 yenes.
Servicios de entrega
Si no tienes muchas cosas, podrías considerar utilizar un servicio de entrega puerta a puerta o takuhaibin 宅配便. Por ejemplo, con Yamato Transport, puedes enviar tus cosas desde tu antigua casa a tu nueva dirección, y normalmente llegarán al día siguiente. Destinos más lejanos como Okinawa o Hokkaido pueden tardar dos días.
El precio dependerá del tamaño, tipo y peso de lo que envíes, así como del destino. La opción de paquete más grande que ofrece Yamato Transport es de hasta 2 metros, con un peso de hasta 30 kg. Esto te costaría menos de 4,000 yenes si lo envías dentro de la misma región geográfica, por ejemplo dentro de la región de Kanto, o dentro de Kansai.
Deshacerse de cosas que no necesites
Quizás pienses que sería más fácil y barato deshacerte de tus artículos más grandes y comprarlos nuevos para tu nuevo hogar. Esto no solo es terrible en términos de desperdicio, sino que tampoco es tan conveniente como podrías pensar.
Para deshacerse de este tipo de artículos más grandes en Japón tienes que hacerlo a través del servicio de recolección de basura grande, o sodaigomi 粗大ごみ de tu ciudad o distrito. Para organizar esto necesitas:
Llamarles o completar un formulario online si tu distrito o municipio tiene esta opción
Especificar lo que estás tirando y el tamaño
A continuación te dirán cuántos sodaigomi shoriken 粗大ゴミ処理券, o pegatinas de basura de gran tamaño, debes comprar para tus artículos (puedes obtenerlos en las tiendas de conveniencia), y también cuándo y dónde debes colocarlos en la calle para que sean recolectados.
El precio de esto dependerá de lo que quieras tirar. Además, algunos artículos no se pueden tirar y cada distrito/municipio tendrá sus propias restricciones de sodaigomi.
Este servicio puede ser de ayuda si te es totalmente necesario deshacerte de ciertos artículos. Sin embargo, recomendamos que primero intentes vender o regalar cualquier artículo no deseado a través de mercados online como grupos de Facebook o Mercari. Hay varios grupos de compra y venta dentro de Japón en Facebook (como Tokyo Sayonara Sales), así como grupos como Mottainai Japan, donde puedes regalar cosas.
Costos iniciales de alquiler del apartamento
Los costes de instalación para alquilar un apartamento en Japón son notoriamente altos. Estate preparado para gastar hasta seis meses de alquiler cuando te mudes a tu nueva casa. ¿Por qué? Por lo general, deberás tener en cuenta:
Comisión del agente inmobiliario, chūkai tesūryo仲介手数料, generalmente equivalente al precio de un mes de alquiler.
Fianza o depósito, shikin敷金, normalmente es uno o dos meses de alquiler.
«Derecho de llaves» o dinero de entrada al apartamento, reikin礼金. Este dinero no es reembolsable, y corresponde a uno o dos meses de alquiler. Esto surgió de la Segunda Guerra Mundial como una forma en la que los inquilinos mostraban gratitud a los propietarios durante la escasez de viviendas. Otra teoría es que es una forma en la que los propietarios se deshacen de los posibles inquilinos de riesgo, que no serán capaces de pagar el alquiler.
Depósito de garantía,hoshōninhiyō保証人費用, si no eres residente japonés. Un garante, o hoshōnin 保証人, es una persona japonesa que puede actuar como garante y cubrir los costos del alquiler si tú no puedes hacerlo. Si no tienes a nadie que pueda hacer esto por ti, deberás pagar por una empresa que haga de garante, o hoshōningaisha 保証人会社, que puede costar entre el 10% y el 100% de tu alquiler mensual.
El seguro antiincendios, kasai hoken火災保険, te costará entre 20.000 y 40.000 yenes, y dura dos años. Esto se renovará cuando, o si, renuevas el contrato de alquiler de tu apartamento.
Costo por el cambio de cerradura, kagi kōkan hiyō 鍵交換費用, generalmente alrededor de 10,000 – 20,000 yenes para que el propietario pueda reemplazar la cerradura y las llaves.
Si todas estas tarifas adicionales te parecen abrumadoras y prefieres algo más asequible, como opción alternativa te recomendamos compartir casa. No solo son mucho más amigables para los inquilinos, sino que a menudo no tendrás que preocuparte por comprar tus propios muebles. Además, podrás conocer tanto a japoneses como a gente de todo el mundo.
Qué hacer cuando dejas Japón
Si dejas Japón para volver a tu país, o a cualquier otro lugar, tendrás que devolver la tarjeta del seguro nacional de salud cuando registres tu mudanza en el ayuntamiento. No olvides devolver también tu tarjeta ‘my number’, así como cancelar la cuenta del banco.
Seguramente también tendrás muebles o cosas de las que querrás deshacerte, te recomendamos usar Craiglist con sus famosas ‘sayonara sales’ para intentar vender o regalar todo lo que no quieras, pero si tienes objetos muy grandes que necesites tirar o deshacerte de ellos consúltalo antes con tu casero.
Encuentra alojamiento fácilmente con Go! Go! Nihon
En Go! Go! Nihon estamos asociados con varios proveedores de alojamiento de todo Japón. Ya sea que estés buscando un apartamento, una casa compartida, un dormitorio o alojarte con una familia de acogida, nuestro objetivo es ayudarte con el proceso de búsqueda de alojamiento para que sea lo más simple posible. Ponte en contacto con nosotros para más información, o visita nuestra página de alojamientos.