Due to strict immigration regulations and complex application process, we would like to redirect you to our school partner. If you meet all their requirements, they will help you with your application. To proceed with getting in touch with our school partner, please use the following link: https://gogonihon.kinsta.cloud/en/school-partner-contact-form/
If you have dual citizenship and hold another passport, please try filling in our form again using those passport details. We thank you for your interest and we wish you all the best with finding a way to study in Japan.
Due to the strict immigration regulations and the complexity of the application process, we regret that we cannot assist students of your nationality as we do not have familiarity with the process for people from your country.
If you do have dual citizenship and hold another passport, please enter those details and try again. We thank you for your interest in our business and wish you luck in finding a way to come to Japan.
Puede resultar muy útil aprender cosas básicas cuando se comienza a aprender un nuevo idioma. Como por ejemplo las partes de la cara en japonés, ya que se usan a menudo en la vida diaria, y también se emplean en docenas de expresiones que no tienen absolutamente nada que ver con la anatomía. Hemos reunido aquí algunos de las más útiles, ya que las puedes usar en gran variedad de situaciones. Para ello, deberás aprender primero las palabras individuales, así que a continuación te presentamos una lista completa de las partes de la cara en japonés.
Las partes de la cara en japonés
Las primeras palabras que tienes que recordar son atama (頭), que significa “cabeza”, kao (顔), que es “cara”, y kubi (首), que es “cuello”. También es importante saber que no hay excepciones particulares en las reglas de pronunciación japonesa. Por lo que estas tres palabras se leen exactamente de la misma manera de la que se transcribe en caracteres latinos.
Pues bien, ahora que ya sabemos dónde colocar las partes de la cara en japonés, podemos pasar a la lista propiamente dicha.
Yendo desde arriba hasta abajo, nos encontramos con los siguientes términos: